Skip to content

Valorizando los Neumáticos Fuera de Uso (NFU)

En RESUR S.A estamos comprometidos con un propósito fundamental: valorizar los Neumáticos Fuera de Uso (NFU), primer producto prioritario establecido por la Ley de Responsabilidad Extendida del Productor (REP), con la finalidad de preservar nuestro medio ambiente y fomentar un desarrollo sostenible.

Perteneciente a un consorcio con más de 40 años de experiencia en la gestión de residuos, hemos aplicado nuestros conocimientos para abordar la creciente problemática ambiental ocasionada por los neumáticos fuera de uso (NFU).

Nuestra trayectoria se define por estrategias innovadoras destinadas a contrarrestar el impacto ambiental de los residuos contaminantes.

En Chile, cada año se consumen alrededor de 6 millones de neumáticos, equivalentes a unas 180 mil toneladas, pero lamentablemente solo el 17% se recicla. El destino del 83% restante es un misterio, con muchos de ellos abandonados en la vía pública o utilizados incorrectamente, dado su carácter no biodegradable y la imposibilidad de ser depositados en rellenos sanitarios.

En este escenario, nuestra Gerenta de Valorización, Magali Pavez enfatiza nuestra responsabilidad corporativa:

 “Abordamos los NFU con procesos responsables y sostenibles, contribuyendo a la preservación del medio ambiente y al desarrollo sostenible del planeta. Nuestro enfoque se basa en un modelo de economía circular, procesando los materiales recopilados para reintegrarlos como nuevas materias primas,”.

Nuestra operativa actual se basa en un sistema de recolección con transporte autorizado que recoge los NFU desde los establecimientos designados por nuestros clientes. Posteriormente, estos neumáticos se trasladan a nuestra planta de reciclaje en Maipú, donde se someten a un minucioso proceso de trituración. Aquí, se separan sus componentes principales, como el caucho vulcanizado, el acero y la fibra textil, listos para su posterior comercialización.

Valorizamos cerca de 350 toneladas de neumáticos fuera de uso al mes, específicamente aquellos de categoría A, es decir de aro inferior a 57 pulgadas que corresponden a vehículos de carretera. Estos generan diversos gránulos que son vendidos como materia prima para la elaboración de productos como insumos para la construcción de canchas de fútbol, palmetas para pisos, pavimentación y moldes.

Magali Pavez, explicó que 

“todas las operaciones que se realizan en nuestra planta se encuentran autorizadas según la normativa vigente. Además, entregamos un certificado de disposición final, que confirma el tratamiento responsable del residuo. Esto, gracias a que contamos con una Resolución Sanitaria de Disposición Final”.

Los neumáticos que son recibidos en nuestra planta no pueden encontrarse contaminados por hidrocarburos. Por este motivo, aceptamos únicamente los que se ajusten a las normas establecidas para este tipo de procedimientos. Toda la información sobre nuestra empresa y actividad está disponible en nuestra página web https://www.resur.cl/.

Resur es una empresa filial del GRUPO INSER S.A.