Modelo de Prevención de Delitos
RESUR está comprometida con el cumplimiento de las normas legales y las buenas prácticas corporativas, por eso mantiene vigente y en funcionamiento un Modelo de Prevención de Delitos Ley 20.393 (MPD), el que tiene como objetivo prevenir y detectar situaciones que puedan significar la comisión de los delitos de:

Descarga AQUÍ las normas y políticas corporativas
Delitos incorporado en la Ley 20.393
Cualquier acto que implique ocultar o disimular el origen ilícito de determinados bienes, a sabiendas que provienen de la perpetración de delitos relacionado con el tráfico ilícito de drogas, terrorismo, tráfico de armas, promoción prostitución infantil, secuestro, cohecho y otros.
Cualquier acto que implique solicitar, recaudar o proveer fondos con la finalidad de que se utilicen en la comisión de cualquier de los delitos terroristas señalados en la Ley N°18.314.
Cualquier acto que implique ofrecer o consentir en dar a un empleado público un beneficio económico (dinero, bienes u otros) en provecho de éste o de un tercero, para que realice u omita realizar los deberes propios de su cargo o lo haga con infracción de ellos.
Cualquier acto que implique almacenar, transportar, comprar, vender, transformar o comercializar, en cualquier forma, especies hurtadas, robadas u objeto de abigeato, de receptación o de apropiación indebida.
El dar, ofrecer o consentir en dar un beneficio económico o de cualquier naturaleza a un proveedor o cliente de Resur o la aceptación o recepción de parte de éstos de un beneficio económico o de cualquier naturaleza, ya sea para obtener o mantener un negocio, o bien para mejorar las condiciones comerciales pactadas en beneficio de la Empresa.
Consiste en que el director o gerente de una sociedad anónima, directa o indirectamente, se interesare en cualquier negociación, actuación, contrato, operación o gestión que involucre a la sociedad, incumpliendo las condiciones establecidas por la ley. Se trata de que una persona que teniendo que velar por los intereses patrimoniales de un tercero (la sociedad a la que representa o respecto de la que administra patrimonio o tiene poder de decisión) en el contexto de una operación o negocio, se interesa en ella obteniendo un beneficio para si o un tercero relacionado.
Consiste en apropiarse o distraer dinero, efectos o cualquiera otra cosa mueble que se hubiere recibido en depósito, comisión o administración, o por otro título que produzca obligación de entregarla o devolverla.
Consiste en que una persona que tiene a su cargo el cuidado o la gestión del patrimonio de otra persona, o de alguna parte de éste, en virtud de la ley, de una orden de la autoridad o de un acto o contrato, le irrogare perjuicio, sea ejerciendo abusivamente facultades para disponer por cuenta de ella u obligarla, sea ejecutando u omitiendo cualquier otra acción de modo manifiestamente contrario al interés del titular del patrimonio afectado.
Consiste en introducir o mandar a introducir en el mar, ríos, lagos o cualquier otro cuerpo de agua, agentes contaminantes químicos, biológicos o físicos que causen daño a los recursos hidrobiológicos. Se configura el delito cuando lo anterior se realiza sin autorización, o contraviniendo las condiciones de la autorización recibida o infringiendo la normativa aplicable.
Cualquier acto de un trabajador o representante de la Empresa con capacidad para ordenar el trabajo en la Empresa, que implique instruir a un trabajador a que asista a su lugar de trabajo cuando este es distinto a su residencia, en circunstancias de encontrarse en situación de confinamiento sanitario decretado por la autoridad sanitaria.
Consiste en cometer alguno de los delitos señalados en los artículos 8 y siguientes de la Ley 17.798 sobre control de armas, como por ejemplo: financiar o colaborar con la formación de milicias privadas, grupos de combate o partidas militarmente organizadas.
Consiste en captar, trasladar, acoger o recibir personas para que sean objeto de alguna forma de explotación sexual, incluyendo la pornografía, trabajos o servicios forzados, servidumbre o esclavitud o prácticas análogas a ésta, o extracción de órganos. Se comete el delito cuando las acciones anteriores se han verificado mediante violencia, intimidación, coacción, engaño, abuso de poder, aprovechamiento de una situación de vulnerabilidad o de dependencia de la víctima, o la concesión o recepción de pagos u otros beneficios para obtener el consentimiento de una persona que tenga autoridad sobre otra.
Consiste en cometer alguno de los delitos señalados en dicha norma, como por ejemplo: Ataque a la integridad de un sistema informático (artículo 1°), acceso ilícito (artículo 2°), interceptación ilícita (artículo 3°), ataque a la integridad de los datos informáticos (artículo 4°), falsificación informática (artículo 5°), receptación de datos informáticos (artículo 6°), fraude informático (artículo 7°) abuso de los dispositivos (artículo 8°).
Comete estos delitos quien vierte, deposita o libera sustancias contaminantes o extrae aguas o componentes del suelo o subsuelo y con ello afecte gravemente las aguas marítimas o continentales, superficiales o subterráneas, el suelo o subsuelo, o el aire, o bien la salud animal o vegetal, la existencia de recursos hídricos o el abastecimiento de agua potable o que afecte a humedales.
También comete delitos contra el medio ambiente quien por imprudencia temeraria o por mera imprudencia o negligencia con infracción en los reglamentos que los regulan (Código Sanitario, D.S. 44, etc.)
Contáctanos
Nuestra Planta de Reciclaje solo recibe neumáticos que cumplan con los estándares normativos para este tipo de procesos. Para conocer los detalles de los requisitos, por favor comunicarse previamente a través de los siguientes canales:
Teléfono
(+562) 272 642 37
Celular
(+569) 690 395 05
valentina.martinez@resur.cl